Las fragatas, también llamadas Man o War, son aves marinas que son virtualmente no resistente al agua. Llamadas así por su conducta pirata, es un ave grande de color negro, de alas largas, pico extenso y ganchudo y cola muy bifurcada. La reproducción de las fragatas es un maravillo ejemplo del comportamiento animal que se puede observar en las Islas Galápagos.
En las Islas Galápagos hay dos especies de fragatas: real y común. Son aves grandes, con una distancia de 1.8 metros desde las puntas de las alas, son livianos y tienen un pico largo y curvado que les permite atrapar peces sin mojarse.
Las fragatas para alimentarse roban a otras aves, principalmente de los piqueros de patas rojas Cuando es tiempo de anidar, se apoderan de nidos ajenos o se acomodan con algunos palillos.
Cuando se acerca la época de reproducción, el macho infla su garganta o buche, de un color rojo deslumbrante (representa el 40% del volumen total del pájaro), y haciendo de su cuello es el arma perfecta para atraer a las hembras.
El cortejo involucra una serie de sonidos que van desde el agitar de las alas, hasta el tamborear del buche; los machos no pueden perder el tiempo y deben aprovechar la época para conseguir reproducirse y pasar sus genes a la siguiente generación. Las hembras seleccionan a los machos mediante la combinación de dos características visuales: el nido y el buche.
Estas aves producen solamente un huevo, y su reproducción es casi cada dos años ya que toma año y medio criar al pequeño futuro acróbata del aire. Tienen uno de los periodos más largos de inmadurez de todas las aves, y tomará posiblemente otro medio año hasta que la cría empiece a volar.
El extraordinario cortejo de las fragatas puede ser observado muy de cerca en Galápagos. En los senderos de las islas Seymour Norte y Genovesa, los visitantes pueden deleitarse con ésta experiencia única.
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador