Mary Anne cuenta con un diseño elegante y una tradición legendaria. Con casi 1000 metros cuadrados de vela y su popa delgada, es un veloz yate de vela de motor. Sus huéspedes disfrutan de una atmósfera informal y una genuina experiencia a bordo, mientras observan la hermosa y fascinante vida marina de las Islas Galápagos. Mary Anne  fue diseñada conforme todos los parámetros de conservación establecidos; lo que le permite no dañar el ambiente.
ITINERARIO
DÃa 1
Quito - Ecuador
Arribo a la ciudad de Quito a un hotel del lujo. DÃa de descanso. Pasaremos la noche en el Hotel.
DÃa 2
Disfrute de un dÃa de ocio. Una variedad de tours estarán disponibles en ese dÃa. Pasaremos la noche en el Hotel.
DÃa 3
Isla Baltra / Embarque / Isla Plaza Sur
Salida de Quito, por la mañana para su vuelo hacia Baltra. A su llegada, será transferido a Mary Anne. Luego viajaremos a la Isla Plaza Sur, uno de las más pequeñas en las islas Galápagos. Famosa por su extraordinaria flora, exploraremos la vida silvestre de la isla, entre los cactus Opuntia y la vegetación que cambia de color según la estación del año. Colonias de lobos marinos reinan aquÃ, junto con la iguana terrestre amarilla y una multitud de aves tropicales.
.DÃa 4
Isla Española
Por la mañana, exploraremos la BahÃa Gardner en la Isla Española, en donde realizaremos buceo de superficie y tomaremos un viaje en panga. Por la tarde, visitaremos Punta Suárez y buscaremos grandes colonias de piqueros de patas azules, iguanas marinas, albatros, golondrina y gaviotas de cola.
DÃa 5
Isla Santa Cruz
Aventura a la zona de El Chato, en las tierras altas de la Isla Santa Cruz, una laguna frecuentada por fragatas y otras aves costeras, que vienen para desalinizar sus plumas del agua de mar. Aquà usted puede observar las tortugas gigantes y una variedad de aves que se encuentran en el área. Por la tarde, haremos una parada en Puerto Ayora para visitar el Centro de Investigación Charles Darwin, donde cientÃficos, guarda parques y administradores de parques de trabajo para preservar y proteger las Islas Galápagos, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO. La estación es también el hogar de las tortugas gigantes, un centro de crianza en donde diferentes subespecies de las mismas son preparadas para ser reintroducidas en sus hábitats naturales.
DÃa 6
Isla Seymour Norte / Isla Sombrero Chino
Visitaremos la Isla Seymour Norte donde observaremos lobos marinos, piqueros de patas azules, y fragatas. Más tarde, nos dirigiremos hacia el volcán de la Isla Sombrero Chino, cuyo nombre (Chinese Hat) refleja su forma. Esta pequeña isla tiene poca vegetación, está en cambio cubierta la roca de lava y túneles, y es el hogar de iguanas marinas, lagartijas de lava, y los cangrejos rojos. Con suerte los visitantes podrán ver a los pingüinos de Galápagos.
DÃa 7
Isla Isabela / Isla Fernandina
Punta Tortuga Negra, en la costa occidental de la Isla Isabela en la base del volcán Darwin, es una playa de arena negra rodeada de manglares. Aquà podremos descubrir pinzones de manglar encontrados sólo en las Islas Isabela y Fernandina. Más tarde esta mañana, buceo de respiración en la Caleta Tagus, que alguna vez fue uno de los sitios favoritos de anclaje de balleneros y piratas. Aquà tendremos la oportunidad de ver a los pingüinos de Galápagos. Por la tarde, viajaremos a Punta Espinoza en Isla Fernandina. Aquà veremos grandes colonias de iguanas marinas, cormoranes no voladores anidando, pingüinos, lobos marinos bebés.
DÃa 8
Isla Santiago / Isla Rábida
Este dÃa visitaremos Puerto Egas en la Isla Santiago y tomaremos un paseo por la costa para explorar la variedad de vida marina de marea o nadar y realizar buceo de superficie. Más tarde, desembarcaremos en la Isla Rábida, una pequeña isla con una gran variedad de tipos de rocas y lava. Un pequeño sendero nos llevará hacia una pequeña laguna, la misma que es popular por sus flamingos, hasta llegar a ella pasaremos por varios nidos de pelÃcanos. La playa también es considerada como uno de los lugares más hermosos para practicar snorkeling debido a la combinación única de especies subacuáticas y paisajes submarinos.
DÃa 9
Isla Santiago / Isla Bartolomé
Por la mañana exploraremos la BahÃa Sullivan sobre la costa este de Santiago. La última erupción hace 100 años atrás, hace que Sullivan sea un campo de lava con diferente gama de modelos y texturas. Por la tarde, visitaremos la Isla Bartolomé para obtener una vista panorámica de la Roca Pináculo. Más tarde, podremos nadar y realizar buceo de respiración a lo largo de sus costas.
DÃa 10
Isla Baltra / Desembarque / Fin del Crucero / Quito
Desembarcaremos en la isla de Baltra y seremos traslados en autobús al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso al continente. La tarde será de descanso. Pasaremos la noche en un hotel en Quito.
DÃa 11
Quito / Casa
Por la mañana los trasladaremos hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
Se recomienda llevar
Sombrero para el sol, gafas oscuras, sandalias, zapatos deportivos, traje de baño, paraguas, protector solar impermeable, snorkel y máscara, toalla para playa y para baño, rompevientos, ropa ligera, cámara de fotos, binoculares.
Tours cercanos
Tours similares
Tours recomendados
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador