Eric, Flamingo & Letty son tres yates idénticos de motores superiores para expediciones por las Islas Galápagos. Los yates hermanos brindan el tremendo valor de la comodidad superior con alojamientos espaciosos para grupos pequeños. Construidos en el 1991, cada yate cuenta con diez cabinas dobles ubicadas en tres cubiertas con interiores de madera de teca. Los ventanales rodean las dos cubiertas superiores y brindan una vista panorámica espectacular del archipiélago.
ITINERARIO
DÃa 1
Quito - Ecuador
Arribo a la ciudad de Quito a un hotel del lujo. DÃa de descanso. Pasaremos la noche en el Hotel.
DÃa 2
Disfrute de un dÃa de ocio. Una variedad de tours estarán disponibles en ese dÃa. Pasaremos la noche en el Hotel.
DÃa 3
Isla de San Cristóbal / Embarque / Inicia el crucero
Arribo por avión a Puerto Baquerizo Moreno, Isla San Cristóbal e inmediato traslado al yate, que está anclado en la bahÃa. Por la tarde visitaremos Playa Ochoa, disfrutaremos de una playa coralina blanca los huéspedes desembarcan para caminar por la arena blanca. Al caer la tarde navegaremos alrededor de la roca León Dormido en el medio del mar, levantándose 500 pies del océano. Este bello islote rocoso, es un lugar favorito para diversas especies de aves marinas como lobos marinos, garzas comunes, pinzones de Darwin, cucuve, piqueros de patas azules y los magnÃficos pájaros fragata en los acantilados.
DÃa 4
Isla Genovesa
Pasaremos todo el dÃa en la Isla Genovesa, es una de las más espectaculares islas en el archipiélago de Galápagos. La Escalera del PrÃncipe Philip’s, es un sitio ideal para los amantes de los pájaros, pues aquà encontrará una gran colonia de piqueros de patas rojas, piqueros enmascarados, fragatas, piquirojos tropicales, paiños, gaviotas de cola bifurcada, gaviotas de lava, pinzones de Darwin y buhos orejicortos. Después desembarcaremos en la playa de BahÃa Darwin, para una tarde de buceo de superficie. En los alrededores observaremos lobos marinos, de fragatas, gaviotas de cola bifurcada, piqueros de patas rojas, golondrinas, gaviotas de lava, pájaros tropicales, palomas, petreles y pinzones de Darwin.
DÃa 5
Isla Fernandina / Isla Isabela
Por la mañana, desembarcamos en Punta Espinoza, Isla Fernandina, es la Isla más joven y más occidental de todas las islas en Galápagos. Aquà encontraremos a la más grande congregación de iguanas marinas. También observaremos al famoso cormorán no volador que habita en esta isla, asà como pingüinos, pelÃcanos y lobos marinos.
Esta la tarde, visitaremos Caleta Tagus, Isabela, formada por 6 volcanes de lado a lado, de los cuáles cinco son activos. Aquà disfrutaremos de una vista espectacular de los campos de lava y formaciones volcánicas. La Caleta Tagus fue usada históricamente como un lugar de anclaje para los piratas, bucaneros y balleneros. Luego emprenderemos una caminata o realizaremos buceo de superficie. Observaremos piqueros de patas azules posando en los de los acantilados, al igual que las iguanas marinas, pingüinos, pelÃcanos cafés, golondrinas de mar y gaviotas.
DÃa 6
Isla Santiago / Sombreo Chino
En mañana, disfrutaremos de un paseo por la costa de Puerto Egas en busca de pulpos, estrellas de mar. Observaremos a las iguanas marinas alimentarse de algas verdes. Continuaremos con nuestra caminata a lo largo de la playa. Aquà también podrá disfrutar de un gran lugar para hacer buceo de superficie cerca a la playa para admirar una gran variedad de vida marina. Después nos dirigiremos a una pequeña isla volcánica tiene una forma cónica que se asemeja a un sombrero chino. En ella puede encontrar una gran variedad de iguanas marinas y a menudo pingüinos. También tendremos la oportunidad de realizar buceo de superficie o nadar en la caleta, junto a los lobos marinos y además podremos observar halcones e interesantes flujos de lava.
DÃa 7
Isla Bartolomé / Isla Seymour Norte
Visitaremos la Isla Bartolomé, después de un desembarco seco, ascenderemos por una escalera empinada a la cumbre del volcán que aun sigue activo, durante nuestro recorrido nos detendremos a disfrutar de formaciones de lava, picos volcánicos y un paisaje parecido al suelo lunar. También tendremos una vista espectacular de la Roca del Pináculo y la vista más famosa de Galápagos. Continuaremos hasta Seymour Norte, para una camina por el sendero que nos llevará a una colonial de lobos marinos, piqueros de patas azules, fragatas y gaviotas de cola bifurcada.
DÃa 8
Isla Santa Cruz
Después del desayuno nos embarcaremos en un recorrido hacia a la parte alta de la Isla Santa Cruz, para disfrutar de una exuberante vegetación. Observaremos al reptil más famoso de las Galápagos: las tortugas gigantes en su hábitat natural. Una especie en vÃas de extinción que se mueve lentamente entre la vegetación. La flora del área incluye un bosque de Scalesia. Luego nos dirigiremos hasta Los Gemelos, dos cráteres situados a ambos lados de la carretera cubiertos por bosques de Scalesia, lo que le da al lugar un ambiente prehistórico, tÃpico de la vegetación de los bosques nublados. Aquà observaremos aves terrestres, como el tiránido bermellón, búhos orejicortos, palomas de Galápagos y pinzones de Darwin.  Por la tarde visitaremos la Estación CientÃfica Charles Darwin y el programa de crianza en cautiverio de las tortugas gigantes. Aquà comprenderemos los esfuerzos de conservación y los resultados del trabajo de campo realizado a nombre de la ciencia. También conoceremos al Solitario George, el último  sobreviviente de las tortugas de la isla Pinta. Después de ésta visita nos dirigiremos a la ciudad de Puerto que nos permitirá observar cómo viven los Galapagueños en este mágico paraÃso.
DÃa 9
Isla Española
Por la mañana después del desayuno, desembarco seco en Punta Suárez para una caminata larga entre rocas de lava para visitar sus famosas colonias de aves marinas incluyendo (entre abril y diciembre), los Albatros de Galápagos. Durante la caminata se observan también piqueros de Nazca, piqueros de patas azules, gaviotas de cola bifurcada, el cucuve de Española, y tres especies de Pinzones de Darwin. También se observa coloridas iguanas marinas y una colonia de lobos marinos cerca del sitio de desembarco. Regreso a bordo para el almuerzo a bordo. En la tarde nos dirigiremos a BahÃa Garner para una caminata corta por una pristina playa de coral blanco, observando lobos marinos, cucubes, pinzones. También podremos realizar buceo de superficie o nadar acompañados de los leones marinos y disfrutar de la diversidad de vida marina cerca del islote.
DÃa 10
San Cristóbal / Centro de Interpretación / Quito
Si el tiempo lo permite, visitaremos el Centro de Interpretación que se inauguró en 1999. AquÃ, obtendremos más información de la naturaleza e historia de la humanidad de las Islas. Después nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Quito.
DÃa 11
Quito / Casa
Por la mañana los trasladaremos hacia el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
Se recomienda llevar
Sombrero para el sol, gafas oscuras, sandalias, zapatos deportivos, traje de baño, paraguas, protector solar impermeable, snorkel y máscara, toalla para playa y para baño, rompevientos, ropa ligera, cámara de fotos, binoculares.
Tours cercanos
Tours similares
Tours recomendados
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador