EnglishEspañol
EcosTravel
Anuncios ECOSTRAVEL, Publicite con nosotros

San Cristóbal, Galápagos Ecuador

Es la segunda isla más oriental del Archipiélago, también conocida como Chatham. Es la capital de la provincia de Galápagos, Puerto Baquerizo Moreno, ubicado al suroeste de la isla. Aquí se encuentran las oficinas de administración y el mejor puerto naviero; como también uno de los dos aeropuertos de las Islas Galápagos. San Cristóbal cuenta con una infraestructura hotelera, restaurantes y bares adecuados para poder disfrutar de un viaje de descanso, en medio de un paraíso natural, donde conviven inhóspitos parajes de agrestes rocas volcánicas con fondos marinos de extraordinaria belleza.

Datos de interés

  • Región:Insular
  • Provincia:Galápagos
  • Latitud:0° 40' 40" S
  • Longitud:89° 14' 10" O
  • Clima:18º C a 29º C
  • Población:19.185 (estimación 2008)
  • Fundación:12 de Marzo de 1535
  • Alcalde:Ing. Pedro Aníbal Zapata
  • Código postal:EC200150
  • Prefijo telefónico:593 5
  • Moneda:Dólar Americano
  • Idioma predominante:Español
  • Aeropuerto:-
  • Distancia a Guayaquil:- km. aprox.
  • Distancia a Quito:- km. aprox.

 

RESERVAS O PREGUNTAS

Contáctenos a:

central@ecostravel.com

  • Nombre:
  • E-mail:
  • Requerimientos:

Información de la Isla San Cristóbal

La isla San Cristóbal tiene una extensión total de 55.800 hectáreas o 558 km2, de los cuales el 85% es área de Parque Nacional y el resto pertenece al área urbana y rural. Su nombre es en honor a Christopher Columbus (Cristóbal Colón).

Es una de las cinco islas pobladas del archipiélago, ocupando el segundo lugar en población humana luego de Santa Cruz.  También una de las más antiguas en la formación geológica.

Posee hermosas playas de conchilla y coral blanco, en cuyas aguas azuladas se descubre gran parte de las maravillosas especies que moran en el archipiélago. Entre ellas se avizoran grandes aves coloridas y lobos marinos.

Se caracteriza por presentar picos volcánicos erosionados en la parte norte de la isla, que están escasamente poblados de vegetación, y por tener mucha vegetación hacia el sur.

San Cristóbal es hogar de varias es especies endémicas de la fauna silvestre. La isla es habitada por fragatas, lobos marinos, tortugas gigantes o Galápagos, piqueros de patas azules y piqueros de patas rojas, pájaros tropicales, iguanas marinas, delfines, gaviotas de cola bifurcada. La vegetación incluye Calandrina galapagos, Lecocarpus darwinii, árboles tales como Lignum vitae, Matazarna.

Cuenta con  espectaculares paisajes, la isla tiene la única laguna de agua dulce en las Galápagos. El Junco  que se encuentra en tierras altas alrededor de 700 metros sobre el nivel del mar. Es un cráter de 6 metros de profundidad, rodeado de árboles endémicos y helecho, es el lugar perfecto para la observación de aves.

La Isla San Cristóbal ofrece a los turistas una vista única a la bahía. Además impresionantes atractivos como el León Dormido, donde se aprecian una enorme colonia de lobos marinos y de piqueros patas azules. En Punta Pitt, se pueden apreciar tres especies de piqueros. Otro sitio frecuentado por los turistas es la zona habitada por las conocidas tortugas gigantes llamadas Galápagos.

San Cristóbal se ha hecho famoso por sus grandes oleajes. Aquí es posible practicar el surf y el buceo.

Isla San Cristóbal, Galápagos Ecuador

 

Mapa de la Isla Santa Cruz, Galápagos Ecuador

Mapa de la Isla San Cristobal, Galápagos Ecuador

 

SOLICITE INFORMACION

Hoteles en San Cristóbal, Galápagos

 

Hostales

 

Hosterías

 

SOLICITE INFORMACION

Actividades y Sitios de interés en la Isla San Cristóbal

 

Transporte Aeropuerto de Quito, Tababela

PROMOCIONES

Síguenos en twitter y recibe nuestras promociones

 

Tren Andino
Ecostravel, ToursEcostravel, ActividadesEcostravel, HotelesEcostravel, EventosEcostravel, VuelosEcostravel, DestinosEcostravel, Contactos

Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad

© EcosTravel.com, Quito, Ecuador

Hosteria Curiurcu, Baños, Ecuador

Ecuador Turismo

EcosTravel Books
EcosTravel Facebook
EcosTravel Twitter
EcosTravel Youtube
EcosTravel Instagram
EcosTravel Instagram