El Complejo Arqueológico Cojitambo está ubicado a 21 kilómetros al noreste de la ciudad de Cuenca, caracterÃstico por su forma cortada, da la apariencia de un león dormido. Esta conformado por materiales culturales, que datan aproximadamente 500 años antes de Cristo. La estructura de las ruinas es de cimentaciones de piedra que cubren una superficie aproximada de 52 hectáreas.
Durante prospección y excavación de Cojitambo se encontraron 14 incas enterrados en gavillas de cebada y dientes de marfil. Cojutambo se describe como una formación de roca volcánica que se levanta en medio de la arenisca de Azogues.
Además en las terrazas habitaciones del Complejo Arqueológico se han encontrado materiales culturales que están vinculados a la cultura CañarÃ.
En la parte alta del cerro se puede observar una serie de construcciones que están alrededor de una plaza central, aquà se han encontrado evidencias que señalan que fueron levantadas por los Incas. Siguiendo con sus tradiciones los Incas no destruyeron los santuarios y otros elementos de culto local, si no que al contrario los involucraron al interior de su propia cosmovisión, que en el fondo tenÃa los mismos fundamentos que el resto del conjunto andino, por lo cual su aceptación significaba simplemente el enriquecimiento ideológico mediante el manejo de las variables regionales puestas a su servicio.
Los trabajos de prospección arqueológica en Cojitambo se ha determinado que este sitio cubre una superficie aproximada de 52 hectáreas y ha sido estratificado en 3 conjuntos arquitectónicos formado por un complejo extenso de ruinas, que se levantan sobre la cumbre  amesetada y los flancos norte y oeste del cerro, adaptándose a las caracterÃsticas morfológicas del terreno, que se complementan con otras evidencias de carácter militar y religioso, que se articulan con el Camino del Inca que pasa por la base del cerro.
Tiene una forma de erradura o en U y cuenta con 4 esquinas redondas formando una plaza, los muros que lo conforman son de 1.53 metros de espesor por 1.80 metros de alto. En el interior se puede observar  un pozo de agua revestido de piedra  en  forma circular.
Es el recinto más pequeño del Complejo Arqueolóogico Cojitambo, ubicado al este de la plaza central, aquà se puede observar una amplia terraza habitacional, flanqueada por dos basamentos de vivienda de forma semieliptica.
Está conformado por una estructura rectangular de pirca y mortero de barro en dos ambientes. Es el recinto más grande de Cojitambo, cuenta con  6 andenes, 5 basamentos de vivienda y 4 escalinatas, ubicados al sureste de la plaza central.
Mapa de las Ruinas de Cojitambo, Cuenca Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador