Puyo es la capital de la provincia de Pastaza, puerta de la selva, es un próspero centro de comercio de los productos del sector como: caña de azucar, naranjilla, té, café, yuca, etc., y además lugar de descanso para sentir la selva y su agradable clima. Actualmente Puyo es una ciudad organizada que dispone de todos los servicios para atender a los turistas nacionales e internacionales que llegan a disfrutar de los atractivos naturales y culturales que posee la provincia de Pastaza.
La ciudad del Puyo fue fundada el 12 de mayo de 1899 con el nombre de Nuestra Señora de Pompeya por el fraile dominico Alvaro Balladares, que se encontraba en misión evangélica por el oriente ecuatoriano.
Está situada a 953 m sobre el nivel del mar, a noroeste de la Provincia, en uno de los parajes más bellos del Oriente Ecuatoriano. En Quichua, Puyo significa nublado y adquirió este nombre en razón de que el lugar de su fundación estaba siempre nublado y con una pertinaz lluvia.
Puyo es conocida como un lugar comercial. El paisaje y la belleza natural de los encantos de la ciudad, brindan las mejores opciones a visitantes y cientÃficos que deseen conocer la impresionante vegetación, fauna, rÃos inmensos, cascadas y demás lugares fascinantes de la provincia de Pastaza.
El Puyo se ha convertido en la ciudad más turÃstica de la Amazonia Ecuatoriana. El principal rÃo que la recorre lleva el nombre de, Pastaza, siendo este rÃo navegable hasta su desembocadura en el rÃo Amazonas.
El Puyo es una ciudad moderna, con una capacidad hotelera de más de 2.000 habitaciones. Sus atractivos se pueden distribuir en tres corredores turÃsticos: Puyo – Baños, Puyo – Macas, y Puyo – Tena, con una infinidad de balnearios naturales en sus cristalinos rÃos y recónditas cascadas en la exuberante selva.
La ciudad del Puyo cuenta con existentes pastizales favorecen el desarrollo de la ganaderÃa, la calidad de su ganado vacuno es excelente y ha sido premiada en ferias agropecuarias.
La ciudad de Puyo y la provincia del Pastaza tiene una vocación natural para el desarrollo de la actividad turÃstica debido a los variados atractivos naturales y culturales que posee; además de su cercanÃa con la sierra ecuatoriana.
En el Puyo se puede realizar caminatas, en la que se puede jugar con largos bejucos para ir de un lado a otro, cruzar puentes colgantes o taravitas, y oler el tÃpico aromar de la tupida vegetación, todo esto en el chuce del rÃo Puyo, un paseo controlado por la municipalidad y sin peligro alguno.
Mapa de Puyo, Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador