Otavalo se encuentra ubicado en la provincia de Imbabura, a 110 Km al norte de la ciudad de Quito y a 2530 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una enorme riqueza cultural en la que sus habitantes mantienen su identidad, fortalecida por mitos, leyendas, costumbres y tradiciones. Actualmente Otavalo es uno de los destinos turísticos más importantes del Ecuador, rodeado de montañas, lagunas, ríos, quebradas y vertientes hacen de esta pequeña ciudad un paraíso al que siempre se vuelve. La ciudad de Otavalo es reconocida mundialmente por el famoso mercado indígena de artesanías, donde se puede encontrar millones de artículos hechos a mano, en algodón, lana, cuero, madera, cerámica, etc
La ciudad de Otavalo es una mezcla de historia, costumbres, cultura y folclore. Conocida como el "Valle del Amanecer", turísticamente es el Cantón más importante de la Provincia de Imbabura, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de hermosos paisajes naturales, conocer su diversidad étnica, descubrir costumbres ancestrales, admirar el ingenio y destreza en sus trabajos manuales así como la oportunidad de involucrarse en el mundo de los negocios.
El clima de Otavalo es como de primavera, la mayor parte del año, siendo de julio a septiembre la temporada de verano.
Los otaveleños han recorrido por todo el mundo difundiendo su famoso Mercado Indígena y llevando consigo su música y su arte.
El Mercado Indígena también conocido como “Plaza de los Ponchos”, aquí se puede encontrar artesanías textiles, que son elaboradas por los indígenas, además comercializan de una variada gama de manufacturas propias de otros países andinos, especialmente del Perú.
Algunos de los productos más famosos que se puede encontrar en el mercado son: tapices, ponchos, paños, jerseys tejidos, fajas, pulseras, bolsos, bordados, sombreros de paño, collares indígenas, bisutería, antigüedades y artesanía en madera.
Otavalo es uno de los principales destinos turísticos del Ecuador. Es visitado por turistas nacionales y extranjeros, atraídos por su enorme riqueza cultural. La diversidad cultural se conjuga igualmente con una variedad de ecosistemas que encierran una diversidad biológica muy importante y representativa de la región tropandina, repartida entre las montañas, lagunas, ríos, quebradas y vertientes, que vistos desde la cosmovisión local, tienen vida y energía.
Los habitantes de Otavalo pertenecen a una importante comunidad indígena que ha logrado mantener su propia fisonomía económica y social. Son personas orgullosas y trabajadoras. La variedad y calidad de sus productos no dejan lugar a dudas acerca de sus habilidades. La belleza de su región es la fuente de su mayor orgullo.
La característica principal de los Otavaleños es su gran iniciativa, con ambicioso sentido del comercio y del negocio.
Mapa de Otavalo Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador