La ciudad sagrada de Machu Picchu está ubicada a 130 km de al noroeste del Cusco, en la cesta del cerro Machu Picchu, en el valle de Urubamba, a una altura de 2490 metros sobre el nivel del mar. Machu Picchu o traducido al español Montaña vieja, es una ciudadela construida XV por el inca Pachacutic, en la época del imperio Inca. Es una de las joyas arquitectónicas y arqueológicas más importantes de los Incas. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Es el destino turÃstico más visitado en el Perú y uno de los más importantes centros arqueológicos de Sudamérica.
Machu Picchu fue descubierta el 24 de Julio de 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham. Después de casi un siglo de su descubrimiento, gracias a estudios recientes, se puede  suponer que la ciudadela de Machu Picchu fue -como las pirámides de los faraones de Egipto.
Sus peculiares caracterÃsticas arquitectónicas y paisajÃsticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turÃsticos más populares del planeta.
Machu Picchu es pura mÃstica y abrumadora espiritualidad, es un monumento a la relación entre lo malo y lo divino. Es una de las mayores obras arquitectónicas de los Incas, por haber sido construida en un lugar que significa encarar las mayores dificultades topográficas, pero gracias a esta agreste e inaccesible zona, la ciudadela goza de unos extraordinarios paisajes.
Machu Picchu ocupa 530 metros de largo por 200 de ancho y se divide en dos zonas, la agrÃcola que se caracteriza por una serie de terrazas utilizadas para el cultivo, y la urbana donde residÃan sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas. Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.  En total cuenta con al menos 172 recintos.
De acuerdo a la función predominante podemos distinguir los siguientes sitios: La ciudad inka de Machupicchu y Centro Urbano de Patallaqta.
Sitios arqueológicos: Wiñaywayna, Choquesuysuy, Intipata y otros Núcleos de vivienda o poblados Terrazas de cultivo, Obras hidráulicas, Obras viales y caminos Centros ceremoniales, Contextos funerarios, Canteras y minas.
En la ciudadela vivÃan pocas personas, y, si la sospecha es cierta, todas ellas eran de alto rango y estaban ligadas al linaje del Inca; es decir, eran descendientes del fundador del Tawantinsuyu.
Este destino turÃstico, muy popular en todo en el mundo, se convierte a los ojos de los visitantes en un verdadero viaje al pasado, donde la vida incaica resurge ante  los espectadores.
Mapa de Machu Picchu, Cusco Perú
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador