El sitio arqueológico más importante de Santo Domingo de los Tsáchilas es Koleka-Napi. Ubicado en la Comuna Tsáchila Peripa, en la vÃa Quevedo en el kilómetro siete,  lugar sagrado,  hecho con piedras naturales, perdido en el interior de las montañas. En un riachuelo se levantan varias piedras oscuras con los rostros de dioses antiguos
El santuario Koleka-Napi o estero caracol pequeño de agua, está formado por decenas de piedras oscuras con rostros de dioses antiguos de los Tsáchilas, rodeados por árboles frondosos y una espesa  vegetación, creando un ambiente sacral propio de las culturas latinoamericanas.
En Koleka-Napi se puede observar piedras talladas de 1,5 y 2 metros de alto.
Este legado arqueológico contiene un mensaje de sabidurÃa, donde antiguamente bautizaban a los Pone (Shamanes) denominándole Santuario por la existencia de piedras esculpidas en formas humanas que representarÃa a las deidades en la que los nativos creÃan.
El shaman de la cultura Tsáchila es la suprema autoridad, médico, lÃder social y religioso y el mayor vÃnculo entre lo natural, su gente y lo sobrenatural. Tiene la capacidad de curar todo tipo de enfermedades, sobre todo las referentes a problemas de colesterol, corazón, riñón, úlcera, próstata, diabetes, entre otros. Utilizado medicina natural que usan en un 70% silvestre y no cultivada.
Es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que aquà podrá sentir toda la paz y tranquilidad, alejado de todo para tratar de descubrir lo que este lugar lleno de encanto e historia esconde.
Mapa de Koleka - Napi, Santo Domingo Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador