Ubicada el noreste de la Isla Floreana, siendo atravesada por la lÃnea equinoccial. Es la más extensa del Archipiélago con más de 4.588 km², que en total corresponde al 60% de la superficie de todas las islas en Galápagos.  Es la isla de las más grandes pampas y el ganado cimarrón. El nombre de Isabela se debe a la Reina Isabel de Castilla, la cual propició y financió el viaje de Cristóbal Colón. La forma de la isla se debe a la fusión de seis grandes volcanes en una sola masa. En Isabela se puede disfrutar de  increÃbles paisajes, una maravillosa fauna y flora que son una de las más reconocidas a nivel mundial.
Isabela es una isla muy hermosa, es la más extensa del archipiélago de Galápagos y se la conoce como la isla de los volcanes. Sus caracterÃsticas propias han llamado la atención de estudiosos geólogos nacionales y extranjeros que se han preocupado por la franja de cinco volcanes activos y más de 2500 conos diseminados a lo largo de la isla.
Su lugar de acceso es Puerto Villamil. La entrada a la BahÃa es un poco difÃcil debido a la gran cantidad de rocas en la costa de acantilado bajo y grietas profundas que hacen difÃcil la navegación, a lo que hay que agregar un mar siempre agitado.
Del puerto a 20 kilómetros se halla la población de Santo Tomás (en honor de Berlanga), cercano al cual se divisa el Muro de las lágrimas en el campamento Alemania de la Colonial Penal que existió hasta 1959.
La isla cuenta con una población de 864 habitantes, carece de agua potable, pero cuenta con vertientes subterráneas de agua que terminan en las orillas hacia el lado sur de la isla.
Su suelo es muy apto para la agricultura, al sur, en los volcanes Sierra Negra y Sierra Azul se encuentran tierras con grandes extensiones de pasto natural del cual se alimenta el ganado caballar y vacuno de la zona.
En el Interior de la isla existen seis grandes cráteres volcánicos: Ecuador, Wolf, Darwin, Alcedo, Sierra Negra y Cerro Azul. El cráter Sierra Negra tiene 10 kilómetros de diámetro, siendo el segundo en tamaño en el mundo.
En la Isla Isabela existe 60% de flora y fauna de todo Galápagos. Aquà se puede encontrar 5 especies de tortugas gigantes, flamingos, pinguinos, iguanas marinas, lobos marinos, tiburones fácilmente tomando como base el pueblo de Puerto Villamil.
Isabela tiene espectaculares sitios de visita, donde se puede visitar desde la cumbre del volcán Sierra Negra con sus fumarolas hasta las más apacibles playas, bahÃas de aguas cristalinas y lagunas con singulares plantas y animales. También se puede apreciar los increÃbles cambios de vegetación.
Mapa de la Isla Isabela, Galápagos Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador