La Catedral de Riobamba es una reliquia histórica de la ciudad, ubicada a un costado del parque Pedro Vicente Maldonado. Su fachada es de es de estilo barroco mestizo, sus elementos fueron rescatados de los escombros de la antigua Riobamba, destruida en el terremoto de 1797. Construida en piedra calcárea blanca contiene relieves en los que están presentes expresiones aborÃgenes y españolas, escenas del viejo y nuevo testamento e iconografÃa religiosa.
Los  elementos estéticos y arquitectónicos  de la Catedral de Riobamba revelan riqueza y originalidad.
En 1810 el párroco de la ciudad de Riobamba José MarÃa Freire, inició los trabajos de reconstrucción de la Catedral y fue terminada en el año de 1835. Con el paso del tiempo, por las condiciones de los materiales y la falta de mantenimiento se destruyó el techo y partes de la fachada. La Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Quito, realizó los estudios e inició la reconstrucción con los planos del arquitecto riobambeño Carlos Velasco.
En el interior de la Catedral se puede observar un mural del Cristo IndÃgena, del artista quiteño Oswaldo Viteri, el mismo que fue inaugurado el 22 de abril de 1989. También se puede apreciar una mural del Premio Nobel de la Paz  de Alfredo Pérez Esquivel, pintado en 1.986 al Obispo Proaño y su labor pastoral indÃgena.
Además cuenta con un museo que recoge testimonios lÃticos de iglesias y edificios, que a través del tiempo se han recuperado en el lugar que ocupó la antigua Riobamba. Este museo sirve ocasionalmente para exposiciones de artes plásticas y de arte folclórico
La Catedral de Riobamba constituye para los riobambeños un eslabón entre el pasado, el presente y el futuro.  Además representa una obra de arte plateresco, obra magnÃfica de los artesanos indÃgenas y mestizos de la Colonia.
Mapa de la Catedral de Riobamba, Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador