El Monasterio Carmen de la Asunción es una de las majestuosas estructuras religiosas de Cuenca.  Ubicado en el centro histórico de la ciudad junto a la Plaza de las Flores, resaltada por una portada tallada de mármol, que constituye un magnÃfico ejemplo del arte barroco. Cuenta con una estructura de estilo renacentista, en la cual se puede observar interesantes esculturas de tipo barroco. La iglesia fue construida en honor a la Virgen en la advocación de la Asunción.
Las fundadoras de la Iglesia Carmen de la Asunción,  llegaron desde Quito, del convento de San José fundado en primera santa ecuatoriana Mariana de Jesús Paredes y Flores. Estas fervorosas religiosas llegaron a Cuenca, la ciudad veÃa por primera vez el hábito carmelitano y con la fe y generosidad que les ha caracterizado pudieron a construir en el mismo sitio donde hoy se asienta el monasterio, el templo de la Virgen del Carmen.  Â
Su fachada se encuentra adornada por una elegante portada tallada en piedra, en la cual se observan interesantes esculturas de tipo barroco como las columnas salomónicas que enmarcan la puerta y las imágenes de San Pedro y San Pablo.
En el interior posee un verdadero relicario de antigüedades, destacando el bello retablo colonial de corte neoclásico y el púlpito cubierto de pan de oro y espejos.  Además cuenta con un hermoso frontis de cuatro columnas de piedra talladas en forma de espiral y sobre éstas un alto relieve de la patrona del convento.
En la parte alta de la iglesia llama la atención el cielo raso con sus pinturas murales y en la parte posterior, el coro completamente cubierto con una malla, que tenÃa la finalidad de cubrir a las religiosas de claustro que ingresaban a cantar en él durante servicios especiales.
En la actualidad la Iglesia del Carmen de la Asunción celebra las fiestas religiosas del 1 al 15 de agosto. Miles de fieles devotos acuden al templo donde los primeros 9 dÃas se realiza novenas en honor a la Virgen de la Asunción. Durante la primera semana de la celebración religiosa están a cargo de las familias procedentes de Azogues. La finalizar los festejos  se realiza una procesión con la imagen de la Virgen por los alrededores de la iglesia. Los arreglos internos y externos del templo están bajo la responsabilidad de las religiosas del monasterio.
Mapa de la Iglesia Carmen de la Asunción, Cuenca Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador