Ubicada a 60 kilómetros al este de la Isla Española, con una dimensión de 170 km². Su nombre viene en honor al primer presidente de Ecuador Juan José Flores, durante cuya administración tomó posesión del archipiélago. Floreana es más conocida por su colorida historia de los bucaneros, balleneros, y colonos. Fue una de las primeras islas en ser habitadas, aquà se puede observar entre diciembre y mayo a Flamencos rosados y tortugas marinas anidando. También se puede encontrar una pequeña población de los pingüinos de Galápagos.
Floreana también es conocida como Isla Santa MarÃa, tiene alrededor de 150 habitantes y es una de las cuatro Islas pobladas en Galápagos, pero debido a sus leyendas es la más famosa de todas las Islas. Unos de los misterios que no han podido ser resueltos hasta el dÃa de hoy, es la muerte de varios de sus habitantes.
Su puerto de acceso es Playa Prieta o Black Beach, donde se encuentra el poblado. Cercano a él se halla el sitio denominado La LoberÃa, de fácil acceso para el visitante.
En el interior de la isla, en la parte alta, se encuentra las chacras de Ritter y, al sur, el Asilo de la Paz, lugar en el cual se afincaron los Wittmer. Cercano a este lugar, se levantaba la casa prefabricada: el ParaÃso de la Baronesa Wagner de Bousquet. En el centro de la isla: el Cerro de las Pajas, de 680 metros de altura.
A media hora de navegación de la Playa Prieta rumbo norte, se halla la BahÃa del Correo o Post Office Bay, donde se halla el buzón establecido por Colnett en 1793.
Otro de los lugares que se puede divisar en la Isla Floreana es la Corona del Diablo o Islote Onslow, cono volcánico que emerge del mar y cuya impresionante apariencia sobrecoge el espÃritu del visitante.
En Punta Cormorant existe una playa cristalina, donde se puede recoger pequeños cristales de olivina, En esta costa se puede ver ocasionalmente pingüinos y en las lagunas cercanas a la playa, flamingos. Al otro lado de la Punta se distingue una amplia bahÃa de una arena blanquÃsima en la cual generalmente desovan las tortugas, es la BahÃa de los Tiburones.
En la parte oriente de la isla se destaca la BahÃa de las Cuevas, en las cuales dice la tradición se alojaban los piratas.
La Isla Floreana es el lugar ideal para la práctica del buceo y el kayak. Otra actividad serÃa ir un en panga a lo largo de las rocas y observar los sitios de anidación de los pelÃcanos, gaviotas, garza y piqueros de patas azules.
Mapa de la Isla Floreana, Galápagos Ecuador
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador