BahÃa Darwin está formada por un cráter, es casi un cÃrculo perfecto. Ubicada en la Isla Genovesa, al norte del Archipiélago de Galápagos. La BahÃa Darwin, lugar de fondeadero, fue anteriormente un cráter que se colapsó. Este sitio es excelente para la reproducción de algunas especies de Galápagos tales como: piqueros de patas rojas, piqueros enmascarados, lechuzas, gaviotas de lava, gaviotas de cola bifurcada, golondrinas de tormenta y la subespecie de iguana marina más pequeña de las islas. Â
BahÃa Darwin está localizada al sur de la Isla Genovesa y fue formada por la ruptura de una caldera. El cráter posee unos 600 metros de ancho en el borde y una profundidad de 60 metros.
Genovesa es una isla pequeña y plana con apenas 14 km² y una altura de 76 m.s.n.m. La isla presenta una vegetación tipo xerofÃtica.
Es el sitio ideal para los ornitólogos por la abundante presencia de aves en la misma, destacando algunas especies como gaviotas de cola bifurcada o gaviotas de lava, que son las únicas de su especie que tienen hábitos de caza nocturnos.
La playa de BahÃa Darwin, es una de las más interesantes de Galápagos para los amantes de la naturaleza. Cuenta con sendero es de aproximadamente 1500 metros. Parte del sendero es de arena coralina y otra parte es planchonada de lava. En el fondo cuenta con una playa de arena blanca llena de leones marinos y grandes aves de diferentes especies.
Durante el recorrido se puede observar colonias de anidación de la fragata común, el piquero de Nazca y la gaviota de cola bifurcada. También encontramos aquà nidos de piquero de patas rojas, siendo ésta la mayor colonia de anidación en Galápagos para esta ave pelágica.
La Gaviota de cola bifurcada se alimenta por la noche de calamares y peces. Por lo general anida en barrancos y rocas, pero en este sitio lo hacen sobre arena para camuflar sus huevos que tienen manchas negras.Â
Además se puede encontrar los cucubes y los pinzones de pico grande de cactus. Los cucubes de Genovesa han sido estudiados por su comportamiento cooperativo. En cuanto al pinzón de cactus de pico grande, en esta isla existen dos grupos de la misma especie que se diferencian por su canto. Las hembras son atraÃdas al canto similar o igual al de sus machos ancestrales, comportamiento que demuestra que existe divergencia evolutiva dentro de una misma especie.
En BahÃa Darwin se puede bucear a lo largo de la pared interna o la pared exterior. Otra posibilidad es desde el exterior del volcán a través del canal en la caldera.
Mapa de BahÃa Darwin, Genovesa Galápagos
Mapa del sitio | Términos, Condiciones y Privacidad | Servicios de Información | Acerca de nosotros | Reclamos | Publicidad
© EcosTravel.com, Quito, Ecuador